La compresión vertebral implica alteraciones de las placas de crecimiento, y éste es solo uno de los componentes de una serie de cambios con una etiología compleja que produce una deformidad espinal.
Una característica de la compresión vertebral en salmones es la presencia de sincondrosis metaplásica y alteraciones en la forma de las placas vertebrales, lo que aumenta la posibilidad de que cualquier alteración óseas induzca la conversión de tejido notocordal o que los cambios de la notocorda induzcan alteraciones óseas. Los estudios actuales respaldan esto último, considerando que la notocorda juega un papel importante en la inducción de la formación vertebral y del mantenimiento de la morfogénesis y el crecimiento vertebrales.
A diferencia de otras especies de vertebrados con crecimiento limitado (por ejemplo el ser humano), en el salmón, la notocorda cumple su función reguladora para la diferenciación del cuerpo vertebral a lo largo de la vida, ya que el salmón y otras especies de peces no detienen su crecimiento.
Algunos autores proponen que una carga mecánica alterada podría causar la transformación de las zonas de crecimiento óseo en los “pedúnculos cortos” y la sustitución concomitante del tejido intervertebral (notocorda) por tejidos cartilaginosos. Esta hipótesis se base en el conocido rol de las células notocordales, las cuales juegan un papel en el desarrollo vertebral y mantenimiento de la integridad del disco intervertebral.
No está claro si el daño del tejido intervertebral bajo condiciones productivas podría ser por presión excesiva a corto plazo, un excesivo estrés mecánico a largo plazo o incluso por desuso.
A nivel histológico, en etapas finales de fusión vertebral, las placas vertebrales y el cartílago del espacio intervertebral es reemplazado por tejido óseo esponjoso intravertebral. Las compresiones vertebrales podrían estar relacionadas con tejido nortocordal.
Una metaplasia (tejido notocordal que se convierte en cartílago) conduce a la alteración de la forma vertebral, posiblemente como resultado de un régimen de carga alterada. La transformación de tejido notocordal en tejido cartilaginoso ha sido solo reportada en peces de edad avanzada.
REFERENCIAS
- Hall BK (2005, Bones and cartilage: developmental skeletal biology.Elsevier, London
- Vagsholm, & Djupvik. (1998). Risk factors for spinal deformities in Atlantic salmon, Salmo salar L. Journal of Fish Diseases, 21(1), 47–53. doi:10.1046/j.1365-2761.1998.00069.x
- Witten, Paul & Gil-Martens, Laura & Hall, Brian & Huysseune, Ann & Obach, Alex. (2005). Compressed vertebrae in Atlantic salmon Salmo salar: Evidence for metaplastic chondrogenesis as a skeletogenic response late in ontogeny. Diseases of aquatic organisms. 64. 237-46. 10.3354/dao064237.